Usos de la IA generativa en gestión pública

CUPO COMPLETO

Este espacio tiene un formato de observatorio y su propósito es brindar a los participantes herramientas sobre el uso estratégico de la Inteligencia Artificial, considerando la tecnología como un elemento fundamental para modernizar la gestión gubernamental, optimizar procesos y mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a la ciudadanía. La transformación digital es un imperativo para la eficiencia y la innovación en la Administración Pública Provincial.

El observatorio funcionará con encuentros bimestrales y pretende que los participantes se transformen en agentes de cambio, capaces de implementar soluciones innovadoras, automatizar tareas repetitivas, analizar datos complejos y, en última instancia, contribuir a una gestión pública más eficiente y efectiva.

Objetivos:

-Capacitar y actualizar de forma permanente a los agentes públicos en el uso estratégico de estas tecnologías, estableciendo un marco que permita:

- Identificar y Evaluar Herramientas y plataformas de IA generativa como NotebookLLM, Claude, entre otras.
- Monitorear y Sistematizar Casos de Éxito: Recopilar y documentar la aplicación exitosa de la IA en la optimización de procesos administrativos, la toma de decisiones y la creación de políticas públicas.
-Fomentar la Innovación: Servir como un catalizador para la experimentación y el desarrollo de soluciones innovadoras que aborden desafíos específicos del sector público.
-Establecer Estándares Éticos y de Seguridad.

Perfil del Participante:

Agentes públicos provinciales que se desempeñen en áreas administrativas, técnicas o de gestión, interesados en fortalecer sus conocimientos en la temática del curso.

Requisitos de Inscripción:
Conocimientos básicos en el manejo de PC. Navegación en Internet. Disponer de una cuenta Gmail activa.

Inicio de Inscripción:
10 de septiembre de 2025

Inicio de Capacitación:
24 de septiembre de 2025

Modalidad: Presencial

Lugar: Auditorio de la Honorable Legislatura de la ciudad de Rawson. Mitre 550. 

Duración y Carga Horaria:

El evento tiene una duración total de 5 hs. De 08:30 a 13:30

Contenidos Principales:
Módulo 1.

1.1 Fundamentos, Herramientas y Potencial. Introducción y Contexto: ¿Por qué usar IA Generativa en la Gestión Pública?
1.2 ¿Qué es la IA Generativa? Diferencias fundamentales entre IA predictiva (lo que ya conocemos) e IA generativa (creación de contenido nuevo).
1.3 Conceptos clave: Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs).
1.4 Se presentan ChatGPT, Claude, DeepSeek, Gemini, etc. Prompt, Contexto, Multimodales. etc.
1.5 Por qué deberíamos usar Google Drive.

Módulo 2:
2.1 Herramientas Clave y su Potencial: Gemini y NotebookLLM
2.2 Exploración de Gemini y sus "Gems":
2.3 -Visión general de las capacidades de Gemini como modelo de IA generativa.
2.4 Las "Gems" de Gemini: Aplicaciones prácticas y pre-construidas para el sector público.